Un entramado político liderado por el exgobernador Juan Guillermo Zuluaga estaría detrás de una serie de presiones sobre artistas y funcionarios relacionados con el Manacacías Festival de Verano, evento cultural que se celebraba anualmente en Puerto Gaitán.
Según información exclusiva de este medio, políticos y altos funcionarios en el Meta estarían buscando que el festival se suspenda o, al menos, se vea empañado por inconvenientes relacionados con la contratación de artistas.
Fuentes cercanas al evento han revelado que, incluso desde la Contraloría Departamental, se han ejercido presiones sobre los artistas que participan en el festival, solicitándoles información que, en muchos casos, no están obligados a compartir.
El Grupo Frontera y Mike Towers son dos de los artistas afectados por estas solicitudes, quienes, ante el temor de generar controversias mediáticas, decidieron cancelar su participación, a pesar de que la Contraloría no tiene autoridad sobre empresas privadas que no manejan recursos públicos.
En el centro de esta controversia se encuentra Jaime Londoño, Contralor del Meta y persona cercana a Juan Guillermo Zuluaga, quien a través de su influencia en la Asamblea del departamento logró que lo eligieran para el cargo, pues al parecer, estaría dando orden a sus funcionarios para solicitar información detallada de los artistas del Manacacías Festival de Verano.
Caso contrario ocurre con Expomalocas, donde según denuncias de fuentes allegadas a este medio, la feria que se celebra simultáneamente con el Manacacías Festival, no está siendo sometida al mismo escrutinio. En este evento, conocido por atraer artistas de renombre como Silvestre Dangond, se estarían presentado sobrecostos en la contratación, con tarifas que superan los 1000 millones de pesos, a pesar de que el costo oficial por el artista ronda entre 600 y 750 millones, tal cual y como lo soporta el contrato 535 MT 2024 realizado por en el municipio de Tocancipá.
Esto ocurre porque las contrataciones de Expomalocas, al parecer, están siendo manejadas por personas cercanas al hijo del exgobernador Juan Guillermo Zuluaga, lo que ha generado un claro favoritismo político.
Además, según algunas versiones, el conflicto también radica en que la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, habría intentado "rematar" Expomalocas en Puerto Gaitán, pero el alcalde del municipio, César Pérez, se habría opuesto a esta idea para evitar que la gobernadora se apropiara del éxito del evento en su territorio.
El panorama político en el Meta parece más dividido que nunca, y el futuro de estos festivales culturales podría verse alterado por la lucha de poder entre las diferentes facciones políticas que dominan la región.
Ante lo ocurrido y debido a esas manos oscuras, el operador del Festival de Verano Manacacías 2025 se encuentra en conversaciones con varios artistas de talla internacional, entre los que se destacan, Gilberto Santa Rosa, Chencho Corleone y Farruko.
0 Comentarios